La Realidad Virtual sigue desafiando los límites de la inmersión, y The Midnight Walk es un claro ejemplo de cómo este medio puede transformar la forma en que experimentamos historias. Desarrollado por el estudio sueco MoonHood, este juego combina el horror psicológico con una estética artesanal y una narrativa fragmentada para crear una experiencia única en VR. Lanzado el 8 de mayo de 2025 para PSVR 2 y PC VR, The Midnight Walk promete ser una de las propuestas más innovadoras del año.
MoonHood: El arte de lo manual en la era digital
Para entender la magia detrás de The Midnight Walk, es esencial conocer a su creador, MoonHood. Fundado por exdesarrolladores de títulos como «Lost in Random» y «Ghost Giant», este estudio sueco se ha destacado por su enfoque artesanal y narrativo. En lugar de depender exclusivamente de modelos 3D generados por computadora, MoonHood ha construido más de 700 modelos físicos utilizando materiales como arcilla, papel maché y libros reales. Estos modelos fueron escaneados en 3D e integrados en el juego, dando como resultado una estética única que evoca el stop-motion clásico.

Klaus Lyngeled, CEO de MoonHood, explica: «Queríamos que el jugador sintiera que está entrando en un mundo ajeno al nuestro, como si estuviera dentro de un sueño, o tal vez una pesadilla con tintes tiernos». Esta imperfección intencional, como huellas dactilares en la arcilla o arrugas en el papel, aporta una capa de autenticidad que los gráficos pulidos no pueden replicar.
Un viaje sensorial en Realidad Virtual
En The Midnight Walk, el jugador encarna a «El Quemado» (The Burnt One), un personaje misterioso cuya historia se desarrolla a través de pistas dispersas en el entorno. Una de las mecánicas más innovadoras es el uso activo de los sentidos. Por ejemplo, puedes «recoger ojos» para mejorar la visión o «orejas» para agudizar la audición. Esta mecánica se combina con audio binaural, que sitúa los sonidos en el espacio 3D, creando una experiencia auditiva inmersiva.
La versión para PSVR 2 aprovecha el seguimiento ocular para permitir que el jugador «cierre los ojos» y active nuevas dimensiones del juego. «Nos preguntamos: ¿qué pasaría si el juego supiera cuándo no estás mirando? ¿Y si eso generara oportunidades de juego?», comenta Lyngeled. Este enfoque subraya la capacidad de la Realidad Virtual para inducir sensaciones no solo a través de lo visual, sino también de la privación sensorial.
Un mundo inquietante y tierno
El estilo visual de The Midnight Walk ha sido comparado con películas de Laika Studios como «Coraline» y con obras de stop-motion clásicas. Cada objeto en el juego fue esculpido y pintado a mano antes de ser digitalizado, lo que le da una presencia tangible y llena de imperfecciones. La iluminación juega un papel crucial, con velas y cerillas que no solo iluminan el entorno, sino que también son esenciales para resolver puzles y desbloquear nuevas áreas.

La narrativa se revela a través de fragmentos sonoros y notas encontradas con un «shell-phone», un teléfono-caracola que recoge mensajes dejados en el mundo. Este enfoque fomenta la exploración y la curiosidad, creando una sensación de desasosiego que se equilibra con momentos de calma llamados «safe slots». «Es un horror acogedor», afirma Lyngeled. «Queremos que te sientas inquieto, pero también atraído por este mundo raro».
Mecánicas innovadoras y desafíos emocionales
El juego presenta puzles ambientales que combinan lógica, observación y reacción emocional. Por ejemplo, debes usar cerillas de un solo uso para encender velas y desbloquear áreas, o distraer enemigos utilizando objetos del entorno. En lugar de armas, el jugador depende de sus sentidos e intuición para avanzar. Los enemigos son «presencias» más que criaturas físicas, respondiendo al ruido, la luz y el contacto visual.
Este diseño refuerza la tesis del juego: los sentidos y la sensibilidad emocional son las herramientas principales del jugador. No se trata de matar, sino de sobrevivir y comprender un mundo lleno de misterio.
El futuro de la Realidad Virtual
Con su enfoque único en el arte artesanal y la inmersión sensorial, The Midnight Walk no es solo un juego, sino una declaración sobre el potencial de la Realidad Virtual para contar historias profundas y emotivas. Su lanzamiento simultáneo en PSVR 2 y PC VR asegura que un público amplio pueda experimentar este mundo inquietante y tierno. Mientras la industria de la VR continúa evolucionando, títulos como este demuestran que el futuro del medio está lleno de posibilidades creativas.
The Midnight Walk es más que una experiencia de gaming; es un viaje hacia lo desconocido, una exploración de los límites de la percepción y una celebración de la imperfección humana en un mundo cada vez más digital. Si estás listo para sumergirte en una aventura que desafía tus sentidos y despierta tus emociones, este es el juego que no te puedes perder. Para más información, visita este enlace o explora más sobre Realidad Virtual en VirtuaBarcelona.