En el corazón de la revolución tecnológica, China se ha posicionado como un epicentro de innovación en el ámbito de la realidad extendida (XR). Hoy, nos sumergimos en una entrevista exclusiva con Cynthia Tan, cofundadora de VRAR World, quien detalla los avances, desafíos y oportunidades en el ecosistema XR chino, así como el papel crucial del VR AR Expo China, que tendrá lugar los días 15 y 16 de mayo de 2025 en Shanghái. Este evento no solo busca conectar a las empresas locales con el mercado internacional, sino también impulsar el futuro de la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR).
El VR AR Expo China: Un puente entre Oriente y Occidente
El VR AR Expo China es más que un simple evento; es una plataforma que une a empresas, desarrolladores y entusiastas de la tecnología XR. Según Cynthia Tan, el objetivo principal es fomentar la comunicación entre el mercado chino y el internacional, especialmente después de los retos planteados por la pandemia de COVID-19. «Durante la pandemia, notamos una falta de comunicación entre el mercado chino y el internacional. Por eso, creamos este evento: para construir una plataforma que ayude a los expositores a encontrar nuevos mercados y a los compradores a descubrir productos y socios comerciales», explicó Tan.

El evento combina un foro de conferencias con una exposición de productos y tecnologías XR. Entre los expositores destacados se encuentran marcas reconocidas como Pimax, DPVR, Rokid, Dreamsmart y Play for Dream, así como empresas de soluciones ópticas para AR, como NED+AR, y compañías de gafas inteligentes con IA, como KANAAN y EmdoorVR. Además, el evento contará con la presencia de empresas líderes en tecnologías de seguimiento ocular, como 7Invensun y BearSunny, esta última con una innovadora solución de cambio de color para gafas inteligentes.
El ecosistema XR en China: Innovación y apoyo gubernamental
El sector XR en China ha experimentado un crecimiento significativo gracias al apoyo gubernamental y la innovación constante. Cynthia Tan destacó que, aunque el mercado de realidad virtual ha crecido más lentamente en los últimos años, el sector de las gafas inteligentes con IA está en auge. «El año pasado, gran parte de las inversiones se dirigieron al sector de las gafas inteligentes. Por eso, en nuestro evento de este año, hemos organizado un foro centrado en las gafas AR y AI, con la participación de empresas como Baidu, que está integrando funciones de IA en sus gafas», detalló Tan.
Un aspecto clave del crecimiento del ecosistema XR en China es el fuerte apoyo del gobierno. Recientemente, se anunció un subsidio del 15% para los consumidores que compren dispositivos XR, con un máximo de 2000 yuanes (aproximadamente 250 euros). Esta medida ha impulsado la adopción de estas tecnologías entre el público general. «Algunos de mis amigos, que antes no sabían nada sobre XR, han comprado gafas inteligentes en línea. Fue una sorpresa para mí», comentó Tan.
Desafíos para las empresas internacionales
Sin embargo, no todo es tan sencillo para las empresas extranjeras que buscan establecerse en China. Cynthia Tan explicó que las barreras lingüísticas, culturales y logísticas son los principales obstáculos. «Después de la pandemia, solo se ha recuperado el 50% de los vuelos entre China y Estados Unidos, lo que ha encarecido los viajes. Además, las empresas chinas están acostumbradas a obtener información rápidamente y en el último minuto, lo que contrasta con la planificación previa que se espera en Occidente», explicó.
Para superar estos desafíos, el VR AR Expo China ofrece servicios de traducción e interpretación en el lugar, así como la posibilidad de trabajar con representantes locales que conocen las regulaciones y políticas chinas. Si estás interesado en conocer más sobre cómo este evento puede ayudarte a entrar en el mercado chino, no dudes en visitar su página oficial.
El futuro del XR en China
Aunque el mercado de realidad virtual para consumidores ha perdido impulso, las experiencias de realidad virtual en grandes espacios, como museos y centros comerciales, están ganando popularidad. Estas experiencias permiten a los usuarios sumergirse en historias antiguas o participar en películas interactivas, ofreciendo una alternativa innovadora al entretenimiento tradicional.

En cuanto a las inversiones, Tan señaló que la mayoría de los fondos se están dirigiendo hacia la inteligencia artificial, lo que ha beneficiado a las empresas de gafas inteligentes con funciones de IA. Sin embargo, el panorama para las startups XR en general sigue siendo complicado debido a la situación económica global. Para aquellos interesados en conocer más sobre cómo China está liderando la innovación en XR, te recomendamos visitar Virtua Barcelona, un recurso invaluable sobre las últimas tendencias en realidad virtual.
Consejos para los asistentes al evento
Para aquellos interesados en asistir al VR AR Expo China, Tan recomendó visitar ciudades como Shanghái, Beijing, Hangzhou y Shenzhen, donde se concentran la mayoría de las empresas XR en China. Además, destacó que el 40% de los ponentes en el evento serán internacionales, y que se utilizará tecnología de traducción por IA para superar las barreras lingüísticas. «El evento es como una reunión anual de la industria XR. Es una oportunidad para conocer a viejos amigos, hacer nuevos contactos y descubrir las últimas tendencias», afirmó Tan.
El futuro de la realidad extendida en China no solo es brillante, sino que también está marcando el camino para el resto del mundo. Con el apoyo gubernamental, la innovación en gafas inteligentes y la creciente popularidad de las experiencias de realidad virtual, China se consolida como un líder global en el sector XR. Para más detalles sobre la entrevista completa con Cynthia Tan, puedes leer la noticia original aquí.
El VR AR Expo China no es solo un evento; es una ventana hacia el futuro, una oportunidad para explorar las infinitas posibilidades que ofrece la realidad extendida. En un mundo cada vez más conectado, este tipo de iniciativas nos recuerdan que la tecnología no tiene fronteras, y que la innovación es, y será siempre, un puente hacia lo desconocido.