La revolución del dungeon crawler en realidad virtual
El género de los dungeon crawlers ha sido un pilar fundamental en la industria de los videojuegos, desde los clásicos de los años 80 hasta títulos modernos como Diablo o Dark Souls. Sin embargo, Dungeons of Eternity, desarrollado por Othergate, promete llevarnos a un nuevo nivel de inmersión al combinar la esencia de este género con la tecnología de la realidad virtual. Lanzado en Steam para el segundo trimestre de 2025, este título no solo busca reinventar la experiencia de explorar mazmorras, sino también ofrecer una jugabilidad visceral y cooperativa que solo el VR puede proporcionar.
Desde el primer momento, Dungeons of Eternity captura la atención con su propuesta de combate físico y una ambientación de fantasía oscura que evoca clásicos del género. Pero, ¿es realmente el próximo gran éxito de la realidad virtual? En este análisis, desglosaremos sus mecánicas, su narrativa, su sistema de combate y su potencial para destacar en el competitivo mercado del gaming inmersivo.
Jugabilidad y estructura: Mazmorras que nunca se repiten
Uno de los aspectos más destacados de Dungeons of Eternity es su sistema de mazmorras generadas de manera procedural. Esto significa que, cada vez que entres en una nueva expedición, te enfrentarás a un diseño único, lleno de cámaras de combate, trampas letales, acertijos y pasadizos secretos. Esta característica no solo aumenta la rejugabilidad, sino que también mantiene la tensión y la emoción en cada partida.
El juego está diseñado para ser disfrutado tanto en solitario como en modo cooperativo con hasta cuatro jugadores. En solitario, la inteligencia artificial se adapta a tu nivel de habilidad, asegurando un desafío equilibrado. Sin embargo, el verdadero potencial del juego se despliega en el modo cooperativo, donde la coordinación es clave para superar las hordas de enemigos y resolver los acertijos diseñados para grupos.
Modos de juego: Variedad garantizada
Dungeons of Eternity ofrece varios modos de juego que aseguran una experiencia variada y emocionante:
- Mazmorras procedurales: El núcleo del juego, generado aleatoriamente para garantizar que no haya dos partidas iguales.
- Singleplayer: Una opción solitaria que adapta la dificultad para un desafío más introspectivo.
- Online Co-op: Hasta cuatro jugadores pueden unirse para enfrentarse a las mazmorras como un equipo.
- PvE: Enfocado en la lucha contra enemigos generados por el juego, sin opciones de PvP por el momento.
Ambientación y narrativa: Un universo oscuro y misterioso
La ambientación de Dungeons of Eternity es otro de sus puntos fuertes. El juego nos transporta a un universo de fantasía oscura, repleto de calabozos arcanos, ruinas antiguas y laboratorios mágicos. Cada entorno está cuidadosamente diseñado para ofrecer una experiencia visual impresionante, aprovechando al máximo las capacidades de los dispositivos VR modernos.

El diseño artístico se inspira en clásicos como Diablo y Dark Souls, pero con una interacción directa y táctil que solo la realidad virtual puede ofrecer. Los tonos terrosos y las neonaturas arcanas crean una atmósfera envolvente que invita a la exploración y al descubrimiento.
Sistema de combate: Físico, visceral e inmersivo
El combate en Dungeons of Eternity es donde el juego realmente brilla. A diferencia de los juegos tradicionales, aquí cada movimiento corporal se traduce directamente en la acción: los espadazos requieren fuerza y ángulo real, el lanzamiento de un hacha depende de la inercia que le imprimas con el brazo, y tensar el arco es literalmente tensar un objeto en el mundo virtual. Este sistema de física realista añade una capa de complejidad y variedad que hace que cada encuentro sea único.
El juego cuenta con un amplio arsenal de armas y habilidades mágicas, cada una con estadísticas únicas y efectos aleatorios. Desde espadas mágicas hasta bastones gravitacionales, las posibilidades son casi infinitas, lo que fomenta la exploración y la experimentación.
Multijugador y comunidad: Cooperación en su máxima expresión
El modo multijugador cooperativo es, sin duda, uno de los aspectos más emocionantes de Dungeons of Eternity. La conexión en línea permite que hasta cuatro jugadores se unan en una misma expedición, donde la coordinación y la estrategia son esenciales para avanzar. El juego está optimizado para el juego en grupo, integrando sistemas de voz por proximidad, chat en línea y señales manuales VR.

La comunidad del juego también es muy activa, compartiendo estrategias, teorías del lore y builds favoritas en plataformas como Discord y Reddit. Si buscas una experiencia social en VR, este es un título que no puedes perderte.
Requisitos técnicos y compatibilidad
Dungeons of Eternity corre exclusivamente en VR y tiene soporte confirmado para SteamVR, Oculus Rift, Valve Index y otros dispositivos populares. Los requisitos mínimos incluyen un procesador Intel Core i5-7500 o AMD Ryzen 5 1600, 12 GB de RAM y una tarjeta gráfica GTX 1060 o RX 580 con 6 GB de VRAM. Para aquellos que buscan una experiencia más fluida, se espera que el juego esté optimizado para dispositivos de alto rendimiento como el Meta Quest 3.
Conclusión: Un paso adelante para los dungeon crawlers en VR
Dungeons of Eternity es una propuesta ambiciosa que combina lo mejor del hack-n-slash, el RPG de acción y la exploración de mazmorras, todo envuelto en una experiencia de realidad virtual inmersiva y visceral. Con su sistema de combate físico, mazmorras procedurales y un modo cooperativo bien implementado, este título tiene el potencial de convertirse en un referente del género.
Si eres un fanático de los dungeon crawlers o simplemente buscas una nueva experiencia en VR, Dungeons of Eternity es un título que definitivamente deberías considerar. Puedes obtener más información y añadirlo a tu lista de deseos en su página oficial de Steam. Y si quieres explorar más sobre las últimas novedades en realidad virtual, no dejes de visitar VirtuaBarcelona, tu fuente de noticias y análisis en el mundo del gaming inmersivo.