Into the Radius 2: Un Viaje al Corazón de la Anomalía de Pechorsk
La Realidad Virtual ha encontrado en Into the Radius 2 un nuevo estándar de inmersión y tensión. Desarrollado por CM Games, este shooter de supervivencia no solo expande las bases de su predecesor, sino que introduce elementos innovadores. Lanzado en acceso anticipado el 24 de julio de 2024, el juego ha recibido una calificación «Muy Positiva» en Steam, consolidándose como un título atractivo para los amantes del género.
La premisa es sencilla pero inquietante: te encuentras en la Zona prohibida de Pechorsk, un territorio distorsionado donde el tiempo y la física funcionan diferente. Tu misión es sobrevivir, explorar y desentrañar los misterios de la Anomalía, solo o con hasta tres amigos en modo cooperativo.

Inmersión sin concesiones: física, armas y entornos
Uno de los aspectos más destacados de este título es su atención al detalle. El juego no te permite pasar por alto nada: recargar armas, limpiarlas para evitar atascos… cada acción es física y requiere tu atención. Las armas son objetos frágiles que deben mantenerse. Esta mecánica añade realismo e incrementa la tensión.
Los entornos son igualmente impresionantes. Bosques difuminados, ruinas soviéticas y estructuras extrañas crean un paisaje onírico y desolador. El uso de luces, sombras y geometría no euclidiana te sumerge en una atmósfera que recuerda a S.T.A.L.K.E.R. o Annihilation. Cada paso está lleno de peligros: anomalías, gravedad alterada y efectos electromagnéticos.
Cooperativo: supervivencia en equipo
La gran novedad es su modo cooperativo online (hasta dos jugadores, planeando 4 en la versión final). Este modo transforma la dinámica. Coordinar movimientos, compartir recursos y revivir a un compañero bajo fuego enemigo convierte cada sesión en una narrativa emergente única.
Sin embargo, la cooperación introduce desafíos. Los recursos son limitados, y decidir cómo dividir el botín es crucial. Esto, sumado a la comunicación necesaria, hace que cada partida en Into the Radius 2 sea una experiencia colaborativa gratificante.
Artefactos y anomalías: tesoros y trampas
Los artefactos son elementos interesantes en Into the Radius 2. Repartidos por la Zona, otorgan habilidades o mejoras, pero también pueden ser peligrosos, rodeados de anomalías mortales. Detectarlas requiere ingenio: lanzar pernos o escuchar crepitares eléctricos.
Vender artefactos permite obtener recursos, pero también puedes usarlos para ventajas temporales. Esta dualidad riesgo-recompensa añade una capa estratégica que enriquece la experiencia.
Into the Radius 2: Early Access y Futuro
El juego está en acceso anticipado y CM Games planea mantenerlo así hasta 2026. Durante este tiempo, añadirán localizaciones, enemigos, anomalías y mecánicas, basándose en el feedback de la comunidad. Esta interacción promete un Into the Radius 2 aún más robusto.
Si te interesa este lanzamiento, visita su página oficial en Steam. Para más análisis y noticias sobre VR, visita VirtuaBarcelona.

Conclusión: una experiencia que redefine la VR
Into the Radius 2 es más que un shooter de supervivencia. Es un viaje inmersivo que combina realismo táctico, horror psicológico y cooperación magistralmente. Su enfoque en la interacción física, atmósfera inquietante y modo cooperativo lo hacen imprescindible para entusiastas de la Realidad Virtual.
Si buscas una experiencia que te desafíe, emocione y sumerja por completo, este es el juego que estabas esperando.