A continuación, presento el borrador del artículo corregido y optimizado, siguiendo meticulosamente todas las directrices SEO, de legibilidad y de formato HTML. El contenido está listo para ser insertado directamente en el editor de WordPress.
Este verano, la Xunta de Galicia revoluciona el turismo con una propuesta innovadora. Se trata de la experiencia de Realidad Virtual Illas Atlánticas, una iniciativa bautizada como O mar en 360º. De hecho, este proyecto combina tecnología punta y educación ambiental. Permite a los visitantes sumergirse virtualmente en el impresionante fondo marino del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Illas Atlánticas de Galicia sin necesidad de mojarse.
La experiencia no solo ofrece una inmersión visual única, sino también una valiosa lección sobre la conservación de estos frágiles ecosistemas. Con la ayuda de gafas de realidad virtual y la guía de expertos, los participantes viven una aventura submarina inolvidable, descubriendo los secretos del océano de una forma completamente nueva y segura.
¿Cómo funciona la experiencia de Realidad Virtual en las Illas Atlánticas?
Desde esta semana, las gafas de realidad virtual son las mejores aliadas para descubrir el ecosistema submarino de las islas. La experiencia está diseñada para ser profundamente inmersiva y educativa. En consecuencia, los participantes pueden «bucear» en las aguas cristalinas del parque nacional y observar de cerca la asombrosa biodiversidad que habita en sus fondos.
Además, un especialista guía la actividad en tiempo real, interpretando las imágenes que se muestran a través de las gafas. Este experto no solo describe las especies y los paisajes submarinos, sino que también explica la importancia de la conservación y las amenazas que enfrentan estos hábitats. Por lo tanto, O mar en 360º se convierte en una poderosa herramienta de concienciación ambiental.
La tecnología detrás de la inmersión virtual
La clave de esta experiencia radica en el uso de drones submarinos equipados con cámaras de alta resolución. Estos dispositivos, manejados por operadores especializados, capturan y transmiten imágenes en tiempo real desde los fondos marinos. Un sistema proyecta estas imágenes directamente en las gafas de realidad virtual, creando así la sensación de estar buceando en las profundidades del Atlántico.
Asimismo, la actividad se complementa con una exposición de fotografías e infografías. Estas imágenes, capturadas por fotógrafos submarinos profesionales, ofrecen una perspectiva más completa y muestran la riqueza de los ecosistemas, desde los bosques de algas hasta los arrecifes y las colonias de peces.

Calendario de la experiencia «O mar en 360º»
El calendario para la experiencia de Realidad Virtual Illas Atlánticas se desarrollará en las islas del parque nacional durante julio y agosto, con fechas específicas para cada una:
- Isla de Ons: 16 y 17 de julio.
- Isla de Sálvora: 23 y 24 de julio.
- Islas Cíes: 30 y 31 de julio, y 5, 6 y 7 de agosto.
Estas fechas han sido seleccionadas para aprovechar las mejores condiciones marítimas, garantizando una experiencia óptima para todos. La actividad está diseñada para ser accesible a todo tipo de públicos, desde familias con niños hasta entusiastas de la tecnología y la naturaleza.
Un mensaje de conservación a través de la VR
Más allá de su componente lúdico, O mar en 360º tiene un objetivo claro: subrayar la importancia de proteger los ecosistemas marinos. Las Illas Atlánticas son un tesoro natural, pero también un entorno frágil que enfrenta amenazas como la contaminación, el cambio climático y la sobrepesca.
A través de esta innovadora experiencia de Realidad Virtual Illas Atlánticas, la Xunta de Galicia busca sensibilizar a los visitantes. El fin es promover un turismo sostenible que respete el medio ambiente. «Queremos que la gente no solo disfrute de la belleza de nuestras islas, sino que también entienda la importancia de protegerlas para las generaciones futuras», explicó un portavoz del proyecto.

Cómo participar y descubrir más sobre VR
Para participar en O mar en 360º, los interesados pueden consultar el calendario de actividades en la web oficial del Parque Nacional de las Illas Atlánticas. La actividad es gratuita, aunque es imprescindible reservar plaza con antelación debido a la alta demanda.
Sin duda, se trata de una oportunidad única para explorar la vida submarina gallega de una manera diferente y emocionante. Este tipo de iniciativas demuestran cómo la tecnología puede ser una aliada fundamental para la educación y la conservación.
Si te apasiona cómo la tecnología está transformando nuestra forma de interactuar con el mundo, te invitamos a visitar Virtua Barcelona para descubrir nuestras experiencias inmersivas y a seguir nuestro blog de noticias VR para no perderte las últimas novedades del sector. ¡El futuro es ahora!