VR contra la violencia de género: Innovación educativa en Atienza

VR contra violencia de género

La tecnología avanza a pasos agigantados y la realidad virtual emerge como una solución innovadora para problemas sociales complejos. De hecho, una de sus aplicaciones más impactantes es la VR contra la violencia de género, una herramienta que está transformando la educación y la concienciación. Este enfoque es especialmente relevante en comunidades rurales como Atienza, en Guadalajara.

El próximo 25 de julio, la histórica Posada del Cordón en Atienza acogerá una actividad educativa pionera. Esta iniciativa está dirigida a adolescentes de entre 12 y 16 años y forma parte del proyecto “Ponte en su lugar”. Su objetivo principal es sensibilizar a los jóvenes sobre las diversas formas de violencia machista, sobre todo aquellas que se manifiestan en entornos digitales.

Cómo la VR contra la Violencia de Género crea una experiencia inmersiva

La actividad se centra en una experiencia inmersiva con gafas de realidad virtual. Esta innovadora herramienta permite a los participantes ponerse literalmente en la piel de quienes sufren acoso en el mundo digital. A través de esta simulación, los adolescentes comprenden de manera directa fenómenos como el ciberacoso, la sextorsión, el grooming y los discursos de odio.

María Jesús Merino, presidenta de ADEL Sierra Norte, ha destacado la importancia de llevar estas iniciativas al medio rural. «Nuestra responsabilidad como Grupo de Desarrollo Rural no se limita al impulso económico», afirma. «Asimismo, debemos garantizar que nuestros pueblos sean espacios seguros e igualitarios para las nuevas generaciones». Este tipo de proyectos educativos con VR son un paso clave, sobre los que puedes leer más en nuestro blog.

El proyecto “Ponte en su lugar”: Alcance y financiación

«Ponte en su lugar» es un proyecto de gran alcance. Ya ha llegado a más de 500 adolescentes en toda Castilla-La Mancha. En su fase central, espera alcanzar a unos 800 participantes repartidos en una treintena de municipios. La iniciativa se financia con fondos LEADER y cuenta con el apoyo de la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Jóvenes participando en un taller de VR para la concienciación sobre la violencia de género

La entidad encargada de impartir los talleres es FADEMUR Castilla-La Mancha, una organización con amplia experiencia en la lucha por la igualdad de género en el ámbito rural. Por lo tanto, su metodología combina tecnología, pedagogía y perspectiva de género para fortalecer valores esenciales como la igualdad, el respeto y la convivencia entre los jóvenes.

Impacto en Atienza y el compromiso con el entorno rural

Atienza, un municipio conocido por su rico patrimonio histórico, se suma con firmeza a esta causa. La lucha contra la violencia machista es una problemática que afecta a todos los ámbitos de la sociedad, incluido el rural. La Posada del Cordón, un edificio emblemático, será el escenario de esta innovadora actividad. Sin duda, busca dejar una huella positiva en la comunidad local.

Una persona utiliza gafas de realidad virtual en una iniciativa de VR contra la violencia de género en un entorno rural

Con esta acción, ADEL Sierra Norte reafirma su compromiso con la construcción de un entorno rural más justo y equitativo. Según Merino, «combatir la violencia de género también es una responsabilidad en nuestros pueblos, y debemos actuar desde la educación para prevenir estos comportamientos antes de que se consoliden».

Participación, requisitos y colaboración regional

Para participar en la actividad, los jóvenes deben entregar una autorización firmada por sus padres o tutores. Aquellos interesados pueden contactar con ADEL Sierra Norte para más información. Además, es importante destacar que el proyecto “Ponte en su lugar” demuestra el poder del trabajo colaborativo entre distintos Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, coordinados por Mancha Júcar-Centro y apoyados por la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER).

En definitiva, este tipo de iniciativas que usan la VR contra la violencia de género reflejan la importancia de abordar problemas sociales con un enfoque integral. Involucrar a diferentes actores y aprovechar los recursos tecnológicos disponibles es fundamental para el progreso.

La iniciativa en Atienza es un paso más para consolidar una sociedad rural más justa. A través de la educación y la sensibilización, se busca erradicar la violencia desde sus raíces, fomentando el respeto entre las nuevas generaciones. La realidad virtual demuestra ser un aliado clave en esta lucha, abriendo nuevas posibilidades para abordar problemáticas complejas de manera efectiva y cercana.

¿Quieres experimentar el poder de la realidad virtual por ti mismo? Descubre todas las experiencias inmersivas que te esperan en Virtua Barcelona y sumérgete en nuevos mundos.

Fuente original de la noticia: El Decano de Guadalajara.

SI QUIERES ESTAR EL DÍA DE TODAS LAS NOVEDADES DE LA REALIDAD VIRTUAL


SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER
Y disfruta de un 5% de descuento en tu próxima aventura en Virtua

TE RECOMENDAMOS

robótica y hardware

Comparativa hardware AMD Intel NVIDIA: El Motor de la Robótica

El Corazón de la Revolución Robótica: ¿Qué Gigante Tecnológico Lleva la Delantera? Cuando pensamos en robótica avanzada o en la explosión de la Inteligencia Artificial,...

juegos realidad virtual Barcelona

Juegos Realidad Virtual Barcelona: Descubre la VR | Virtua

Tus Dudas Sobre Juegos de Realidad Virtual en Barcelona, Resueltas Adentrarse en un mundo nuevo siempre genera preguntas, y la Realidad Virtual (VR) no es...

Análisis Philips 24E1N1100A: ¿El Monitor FHD 100Hz Definitivo?

La Revolución Silenciosa de los 100Hz: ¿Por Qué Tu Viejo Monitor te Está Frenando? Seamos honestos: es muy probable que ahora mismo estés leyendo esto...

Impacto NVIDIA pérdida mercado China IA

Impacto NVIDIA pérdida mercado China IA: Crónica de un Colapso

El Terremoto Silencioso: Cómo NVIDIA Desapareció del Mapa de la IA en China En el tablero de la geopolítica tecnológica, un solo movimiento puede cambiarlo...

precio Decentraland MANA

Precio Decentraland MANA: Análisis de la Cotización del 17 de Octubre de 2025

El universo de la realidad virtual y los metaversos descentralizados está en constante evolución. Un termómetro clave para medir su salud económica es, sin duda,...

HONOR ROBOT PHONE

HONOR ROBOT PHONE: El futuro de la IA en tu bolsillo

La Próxima Frontera de la Telefonía: Cuando tu Móvil se Convierte en tu Compañero ¿Qué pasaría si tu smartphone dejara de ser una simple herramienta?...

Scroll al inicio
Virtua Barcelona - El Portal Anti-Rutina

LA RUTINA TERMINA. LA AVENTURA EMPIEZA.

Este septiembre, cruza el portal. Nuestra nueva experiencia familiar está a punto de llegar. Prepárate para resetear el curso.

DESCUBRE LA MISIÓN
logotipo-virtua-realidad-virtual-barcelona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.