Skydance’s BEHEMOTH: La brutalidad y la magia oscura cobran vida en VR
El mundo de la realidad virtual sigue evolucionando a pasos agigantados. En este contexto, emerge una propuesta que fusiona fantasía oscura y acción cruda para crear una experiencia inolvidable. Desarrollado por Skydance Games, el aclamado estudio detrás de The Walking Dead: Saints & Sinners, este nuevo título promete llevar la inmersión a un nivel superior. En nuestro Skydance’s BEHEMOTH análisis, desglosaremos si esta odisea VR cumple con las altas expectativas de los jugadores más exigentes y redefine el combate físico en la plataforma.
Una narrativa envolvente en un mundo devastado
La historia de BEHEMOTH nos transporta a las Tierras Olvidadas, un reino desolado y sumido en una profunda maldición. Aquí encarnamos a Wren el Cazador, un guerrero desterrado en una misión desesperada. Su objetivo es destruir a los Behemoths, unas criaturas colosales que no solo son una amenaza física, sino también un símbolo de su propia condena. La narrativa es rica en detalles y presenta una mitología interna muy bien construida. Además, explora temas como el honor perdido, los rituales paganos y la corrupción espiritual. Las escenas cinemáticas y un doblaje completo añaden una capa extra de inmersión, algo fundamental en un entorno VR donde cada elemento cuenta.

Mecánicas de juego: Brutalidad física y estrategia
El sistema de combate de Skydance’s BEHEMOTH se basa en la filosofía ‘Virtual Physicality’. Este concepto traslada la fisicalidad real del jugador directamente al entorno de juego. Por lo tanto, cada golpe, bloqueo o esquiva requiere un esfuerzo físico y una concentración reales. Esto añade un peso emocional y táctico a cada enfrentamiento, haciendo que cada victoria se sienta genuinamente merecida. Las armas tienen peso y se desgastan con el uso. Además, los enemigos son inteligentes y agresivos, lo que obliga al jugador a pensar de forma estratégica. El entorno también juega un papel crucial, ya que puedes usar partes del escenario o incluso los cadáveres de tus enemigos como armas improvisadas.
Los Behemoths: El corazón de la experiencia
Los Behemoths son, sin duda, el punto central del juego. Cada uno presenta mecánicas únicas y patrones de combate complejos que deben ser estudiados. Estas batallas recuerdan a los mejores momentos de los juegos ‘Souls-like’, donde la paciencia y la precisión son absolutamente clave. Cada encuentro es una experiencia épica, tanto por su elevada dificultad como por su espectacularidad coreografiada. Desde el aterrador Dreddstagg en el pantano tóxico hasta el espeluznante Nightscraper, cada Behemoth deja una marca imborrable en la mente del jugador.

Exploración y mundo en Skydance’s BEHEMOTH
Las Tierras Olvidadas se dividen en cuatro biomas distintos, y cada uno posee su propia atmósfera y desafíos. Desde la tundra helada hasta los pantanos septicémicos, cada región ofrece una experiencia de juego única. Estas zonas están repletas de puzles ambientales, enemigos característicos y trampas ocultas. La exploración en BEHEMOTH es totalmente inmersiva. Utiliza un sistema de navegación orgánico que requiere prestar atención a las señales visuales y a los sonidos del entorno. De hecho, no hay minimapas ni indicadores invasivos, lo que refuerza la sensación de estar realmente perdido en el peligroso mundo del juego.
Contenido adicional: El DLC Rites of Wrath
Para aquellos que superen la campaña principal, el DLC Rites of Wrath añade dos nuevos modos de juego que amplían la rejugabilidad. Por un lado, el Arena Mode nos permite luchar contra oleadas interminables de enemigos en tres arenas diferentes. Por otro lado, el Behemoth Trials ofrece la posibilidad de enfrentarse a cualquiera de los colosos de la campaña en un formato de ‘boss rush’. Ambos modos son un excelente complemento para quienes buscan un desafío adicional y poner a prueba sus habilidades.
Lo bueno, lo malo y la opinión de los jugadores
En la plataforma de Steam, Skydance’s BEHEMOTH ostenta reseñas mayormente positivas, con un 73% de aprobación. Los usuarios elogian la brutalidad visceral del combate, la imponente espectacularidad de los Behemoths y la profundidad de la narrativa. Sin embargo, algunas críticas señalan problemas técnicos menores y una dificultad muy elevada en ciertos segmentos. A pesar de estos puntos, la mayoría coincide en que es una experiencia VR que no se puede ignorar.
Requisitos técnicos y compatibilidad VR
Este título es exigente a nivel técnico. Requiere como mínimo una GPU como la RTX 3060 para una experiencia fluida. Sin embargo, para un rendimiento óptimo, se recomienda una RTX 3080 y al menos 32 GB de RAM. El juego está optimizado exclusivamente para realidad virtual, con compatibilidad nativa a través de OpenXR para dispositivos como Meta Quest 2 y 3 (con Link) y Valve Index.
En definitiva, Skydance’s BEHEMOTH es una prueba de fuego. Es una experiencia dura, física e intensamente inmersiva que no gustará a todos. No obstante, para los veteranos que buscan una aventura de acción y fantasía oscura en VR, este título es una obra esencial. Si te gustan juegos como Blade & Sorcery o Asgard’s Wrath, esta propuesta debería estar en lo más alto de tu lista. Explora más juegos VR en nuestra colección de experiencias y descubre cómo en Virtua Barcelona llevamos la realidad virtual al siguiente nivel.