Soria está redefiniendo su atractivo turístico al fusionar naturaleza y tecnología de vanguardia. Esta innovadora apuesta por el Micoturismo con Realidad Virtual en Soria busca ofrecer a los visitantes una experiencia inmersiva única, incluso antes de pisar el bosque. De hecho, el Ayuntamiento de Soria ha dado un paso decisivo al adquirir 10 dispositivos de VR, una herramienta clave para potenciar el turismo micológico y atraer a un público más amplio y digital.
Mycotur: El Impulso Europeo Detrás de la Innovación
Esta iniciativa no surge de la nada. Forma parte del ambicioso proyecto Mycotur, financiado por el Ministerio de Industria y Turismo de España. Además, está enmarcado en el programa Experiencias de Turismo España, que cuenta con el respaldo de los fondos europeos Next Generation. Con un presupuesto global que supera los 1.2 millones de euros, Mycotur tiene un objetivo claro: fortalecer e internacionalizar el turismo micológico en el entorno rural.
Por lo tanto, el proyecto busca promover la sostenibilidad y, al mismo tiempo, fomentar la creación de productos turísticos novedosos y atractivos para el mercado actual. Puedes encontrar más información sobre estos fondos en la página oficial del Plan de Recuperación del Gobierno de España.
Una Ventana Digital al Mundo Micológico
Dentro de este marco, la apuesta de Soria se materializa en la compra de tecnología punta. La empresa Xperiencia Virtual S.L. gestionará estos dispositivos, adquiridos por un importe de 16.000 euros. Esta compañía tendrá un plazo de un mes para completar el desarrollo del software. Así, los turistas podrán sumergirse en el fascinante mundo de las setas sin necesidad de desplazarse físicamente a los parajes naturales sorianos.

Más Allá de la Simulación: Un Complemento al Micoturismo en Soria
Es importante destacar que este proyecto de realidad virtual no pretende sustituir la experiencia real, sino enriquecerla. Se trata de una herramienta complementaria a la ya extensa oferta micológica de la región, que incluye rutas guiadas, jornadas gastronómicas y eventos temáticos. El uso del Micoturismo con Realidad Virtual en Soria permitirá, sin embargo, captar la atención de un público más joven y tecnológico.
Asimismo, ofrece una alternativa accesible y fascinante para aquellas personas que, por diversas razones, no pueden realizar excursiones físicas por el monte. Es una forma inclusiva de compartir la riqueza natural de la provincia.

Innovación y Sostenibilidad: El Futuro del Turismo
Esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Soria está abrazando la innovación para crear productos turísticos sostenibles y de gran atractivo. El Ayuntamiento no se detiene aquí; ya explora otras vías tecnológicas para mejorar la experiencia del visitante. Entre ellas se encuentran las aplicaciones móviles, la realidad aumentada y las plataformas digitales interactivas, consolidando a Soria como un destino turístico de vanguardia.
En definitiva, Soria demuestra que la tecnología puede ser una aliada poderosa para promover y preservar el patrimonio natural. Con el respaldo de proyectos como Mycotur, la ciudad escribe un nuevo capítulo en su historia turística, combinando tradición, innovación y un profundo respeto por el medio ambiente. Este tipo de avances son los que seguimos de cerca en nuestro blog de noticias de VR.
Este tipo de proyectos demuestran el increíble potencial de la VR para transformar industrias enteras como el turismo. Si quieres experimentar por ti mismo el poder de la inmersión, te invitamos a descubrir las experiencias de realidad virtual que te esperan en Virtua Barcelona.