El emblemático programa Una hora menos regresa a Televisión Canaria con una apuesta revolucionaria. Esta nueva etapa fusiona entretenimiento, cultura y tecnología de vanguardia. La quinta temporada, que se estrena el 8 de septiembre de 2025, incorpora el formato una hora menos realidad virtual como su elemento central. De hecho, promete transportar a los espectadores a través del tiempo y el espacio de las Islas Canarias como nunca antes se había visto.
Victorio Pérez, al frente del programa, lidera esta innovadora iniciativa producida por Videoreport Canarias. El show utiliza técnicas avanzadas de realidad virtual para recrear épocas históricas y lugares emblemáticos del archipiélago. Por lo tanto, este enfoque no solo enriquece la experiencia visual del público, sino que también establece un nuevo estándar en la producción televisiva regional.

Un plató virtual para «Una hora menos»: Realidad virtual en acción
La gran novedad de esta temporada es la implementación de un plató virtual completamente rediseñado. Este espacio está equipado con nuevas pantallas y escenarios que permiten recreaciones virtuales espectaculares. Gracias a esta tecnología, el equipo del programa puede transportar a la audiencia desde la era aborigen hasta los tiempos de la conquista de las Islas, creando una experiencia inmersiva sin precedentes.
Además, el estreno de la temporada coincide estratégicamente con el Día del Pino. El programa celebrará esta fecha con una recreación virtual especial que revive la leyenda de la aparición de la Virgen en Teror. Esta apuesta tecnológica demuestra cómo la realidad virtual puede servir como un puente eficaz entre la tradición y la innovación.
Recorriendo Canarias a través de la lente VR
De lunes a jueves a las 21:30 horas, el programa continuará explorando cada rincón de Canarias, pero ahora con una profundidad visual nunca antes alcanzada. El equipo de reporteros, liderado por Nira Casanova y compuesto por profesionales como Elena Chedas, Raúl García y Minerva Santana, utilizará las herramientas de una hora menos realidad virtual para destacar la riqueza natural, histórica y cultural del archipiélago.
Secciones icónicas con un nuevo enfoque inmersivo
Entre las secciones más esperadas se encuentra «Tal día como hoy», donde las efemérides relevantes del Archipiélago cobrarán vida mediante detalladas recreaciones virtuales. Asimismo, «Cenaremos en casa con…» utilizará tecnología de inmersión para compartir vivencias familiares y tradiciones culinarias canarias con una intimidad nunca antes lograda en pantalla.
El programa mantendrá también su apuesta por los experimentos científicos en directo y los retos disparatados. Sin embargo, ahora contarán con el añadido de la tecnología VR para amplificar el impacto visual y emocional de estos entretenidos segmentos.

El impacto de «Una hora menos» y la realidad virtual en la TV
La implementación de tecnología inmersiva en Una hora menos realidad virtual representa un hito significativo para la televisión pública regional. Según expertos en el sector de la realidad virtual, este tipo de iniciativas democratizan el acceso a tecnologías que tradicionalmente estaban reservadas para producciones de alto presupuesto.
La capacidad de transportar a los espectadores a diferentes épocas históricas no solo enriquece la experiencia narrativa. También establece un nuevo paradigma en la forma de contar historias locales con relevancia global, un tema que seguimos de cerca en nuestro blog de noticias VR.
Una ventana al futuro audiovisual con «Una hora menos realidad virtual»
La administradora general de Radiotelevisión Canaria ha destacado esta apuesta por la tecnología. Forma parte de una estrategia más amplia de modernización y compromiso con la transparencia. En consecuencia, el regreso del programa marca el comienzo de una nueva era para la producción audiovisual en las islas.
Los espectadores pueden seguir todas las novedades del programa a través de las plataformas digitales de Televisión Canaria. Allí se compartirá contenido exclusivo que explora todo el potencial de esta tecnología en la divulgación cultural e histórica.
En definitiva, la quinta temporada de Una hora menos es más que el regreso de un programa de éxito. Es la demostración de cómo la tecnología puede transformar la televisión educativa y de entretenimiento. Esta iniciativa pionera sienta las bases para futuras producciones que aprovechen el poder inmersivo de la VR.
Para aquellos interesados en sentir en primera persona el poder de esta tecnología, les invitamos a explorar nuestras experiencias inmersivas en Virtua Barcelona. Convertimos la tecnología en aventuras memorables.
Fuente: RTVC.es