Imagina poder practicar cómo actuar ante un incendio, una caída desde altura o un accidente eléctrico sin correr ningún riesgo real. Esta es la premisa detrás de la formación con Ludus Realidad Virtual PRL, la plataforma que está transformando radicalmente la prevención de riesgos laborales. De hecho, el próximo 26 de septiembre de 2025, Madrid se convertirá en el epicentro de esta revolución cuando la compañía presente sus soluciones en el V Congreso Internacional Prevencionar.
La seguridad laboral es una prioridad absoluta en el mundo actual. Sin embargo, la formación tradicional a menudo se queda corta. En este contexto, la realidad virtual emerge como la solución más efectiva para crear experiencias de aprendizaje verdaderamente significativas y duraderas. Ludus ha demostrado que cuando los trabajadores viven las situaciones de riesgo en entornos virtuales, no solo aprenden más rápido, sino que también retienen mejor los conocimientos y desarrollan competencias críticas para su seguridad.
La participación de la compañía en este congreso no es una casualidad. Con más de 300.000 horas de contenido desarrollado y 250 clientes en todo el mundo, se ha consolidado como el referente europeo en formación HSE (Health, Safety & Environment) a través de tecnología inmersiva.
El Líder Europeo en Formación Inmersiva
Fundada con la visión de transformar la prevención de riesgos laborales mediante tecnología de vanguardia, Ludus se ha posicionado como la primera plataforma EdTech especializada en HSE que utiliza realidad virtual. Con presencia estratégica en España y México, la empresa ha construido un completo ecosistema formativo. Este ecosistema abarca más de 500 ejercicios distribuidos en 21 productos diferentes, según informa la propia compañía.
Su catálogo cubre prácticamente todas las áreas críticas de la seguridad laboral. Por ejemplo, incluye formación para trabajos en altura, espacios confinados, manejo de cargas, ergonomía y seguridad vial. Además, también ofrece simulaciones de primeros auxilios y situaciones de emergencia. Expertos en prevención y desarrolladores de VR diseñan cada experiencia para garantizar el máximo realismo y efectividad pedagógica.

Resultados que Hablan por Sí Mismos
Las estadísticas de la plataforma son contundentes. En comparación con los métodos tradicionales, los usuarios que entrenan con sus simulaciones en VR obtienen resultados sorprendentes:
- Son hasta 4 veces más rápidos en el aprendizaje.
- Están 3,7 veces más concentrados durante la formación.
- Se conectan emocionalmente con los contenidos 2,3 veces más.
Solo en 2024, los usuarios realizaron más de 94.750 ejercicios. Asimismo, la plataforma alcanzó una tasa de renovación anual del 94%, lo que demuestra la alta satisfacción de los clientes y la efectividad tangible de sus soluciones.
El Poder del Aprendizaje Experiencial con Ludus Realidad Virtual PRL
La gran diferencia de este método radica en su enfoque experiencial. La formación tradicional se basa en manuales, vídeos y charlas teóricas. Por otro lado, la VR sumerge al trabajador en escenarios hiperrealistas. Allí puede practicar procedimientos, tomar decisiones bajo presión y experimentar las consecuencias de sus acciones sin ningún riesgo físico.
Beneficios Cuantificables para las Empresas
Las empresas que implementan la formación con Ludus Realidad Virtual PRL experimentan beneficios medibles. Además de la evidente mejora en la seguridad y la reducción de accidentes, estas soluciones contribuyen a:
- Reducir costes asociados a accidentes laborales y bajas médicas.
- Mejorar la imagen corporativa y la diferenciación competitiva.
- Fidelizar clientes que valoran a proveedores responsables.
- Atraer y retener talento en un mercado laboral competitivo.
- Cumplir con la normativa con mayor eficiencia y compromiso.
Ludus en el Congreso Prevencionar 2025: Una Cita Imperdible
El Palacio de Hielo de Madrid acogerá el 26 de septiembre de 2025 una de las ponencias más esperadas del congreso. A las 09:00 horas en la Sala SMART OSH, los representantes de Ludus compartirán casos de éxito, estadísticas impactantes y demostraciones prácticas. Con todo ello, validarán la efectividad de la realidad virtual en PRL.
Los asistentes tendrán la oportunidad única de experimentar en primera persona las simulaciones de la plataforma. De esta manera, comprenderán de forma visceral cómo esta tecnología puede transformar la cultura preventiva de sus organizaciones. Sin duda, esta sesión promete ser un punto de inflexión para muchos profesionales que buscan modernizar sus programas de formación.

El Futuro de la Formación en PRL es Inmersivo
La participación de Ludus en el Congreso Prevencionar refleja una tendencia imparable: la digitalización de la formación en seguridad laboral mediante tecnologías inmersivas. En un sector tradicionalmente conservador, la realidad virtual está demostrando ser no solo una herramienta efectiva, sino una necesidad estratégica. Es clave para las empresas que quieren mantenerse competitivas y responsables.
La capacidad de Ludus Realidad Virtual PRL para crear experiencias memorables y transformadoras posiciona esta tecnología como el nuevo estándar para la formación en prevención. Los trabajadores no solo aprenden procedimientos. También desarrollan memoria muscular y confianza para actuar correctamente en situaciones de riesgo real.
Como especialistas en experiencias de realidad virtual, en Virtua Barcelona seguimos de cerca innovaciones como estas. Demuestran el potencial transformador de la VR más allá del entretenimiento. De hecho, la aplicación de estas tecnologías en ámbitos como la seguridad laboral, la educación y la salud representa su futuro más prometedor.
Finalmente, para aquellos interesados en los detalles del evento, la fuente original de la noticia ofrece una cobertura completa. El congreso será, sin duda, un hito en la evolución de la PRL, y la ponencia de Ludus marcará un antes y un después en cómo entendemos la formación en seguridad.
Para seguir aprendiendo sobre las aplicaciones prácticas de esta tecnología, te invitamos a visitar nuestro blog de VR. Allí compartimos regularmente análisis, tendencias y casos de éxito del mundo inmersivo.