Paletizado Colaborativo ABB: La Revolución IA en Empack

Paletizado Colaborativo ABB

La Revolución Silenciosa de los Almacenes: Así Funciona el Paletizado Colaborativo de ABB

Los pasillos de Ifema en Madrid se convirtieron en el epicentro de la innovación logística los días 15 y 16 de octubre. La feria Empack Logistics 2025 fue el escenario donde el futuro se hizo tangible. En el corazón de esta transformación, el stand de ABB brillaba con luz propia. La compañía suiza no decepcionó, pues presentó un ecosistema de soluciones que prometen redefinir el packaging y la intralogística. Sin embargo, una tecnología capturó la imaginación de todos: el sistema de Paletizado Colaborativo ABB. Esta solución demuestra cómo la inteligencia artificial y la robótica se fusionan para crear una simbiosis perfecta entre humanos y máquinas.

La propuesta de ABB va mucho más allá de simples robots moviendo cajas. Hablamos de una integración profunda de automatización y digitalización. Cada componente, desde el hardware hasta el software, está diseñado para dialogar y optimizar los procesos. Por ello, los asistentes en el stand 8B10 no solo vieron máquinas en movimiento. Presenciaron el nacimiento de una nueva era industrial, donde eficiencia, flexibilidad y sostenibilidad son los pilares de una misma estrategia.

Célula de Paletizado Colaborativo ABB con el cobot GoFa 10TM en funcionamiento en Empack Logistics 2025.

GoFa 10TM: El Corazón del Paletizado Colaborativo ABB con Visión 3D

El centro de todas las miradas fue la célula de paletizado y despaletizado protagonizada por el cobot GoFa 10TM. Lo que parecía una simple demostración era, en realidad, un salto cuántico en la automatización de tareas complejas. Tradicionalmente, la manipulación de objetos variados ha sido un bastión del trabajo manual, ya que los robots convencionales necesitan entornos predecibles. Sin embargo, el sistema de Paletizado Colaborativo ABB rompe por completo con esta limitación, abriendo la puerta a una automatización mucho más versátil.

El secreto de esta proeza reside en la sinergia entre el brazo robótico y una avanzada tecnología de visión 3D. Este sistema de «ojos inteligentes» escanea el palet en tiempo real. Identifica cada objeto, lo segmenta y calcula la mejor forma de sujetarlo y moverlo. La demostración fue fascinante: el GoFa 10TM manipulaba cajas de distintas dimensiones con una fluidez asombrosa. Esta capacidad de adaptación es lo que diferencia a una simple máquina de una solución verdaderamente inteligente para la logística moderna.

Más Allá de la Eficiencia: La Flexibilidad como Nueva Norma

El impacto de esta tecnología es profundo. No se trata solo de reducir errores o acelerar los ciclos de trabajo. La verdadera revolución del Paletizado Colaborativo ABB es la introducción de una flexibilidad operativa sin precedentes. Ahora, las empresas ya no necesitan rediseñar sus líneas para cada nuevo producto, porque el sistema se adapta. Esto es crucial en sectores como el e-commerce o los bienes de consumo (FMCG), donde la preparación de pedidos mixtos es la norma. El cobot no solo optimiza, sino que habilita nuevos modelos de negocio.

Además, el carácter «colaborativo» del GoFa 10TM es fundamental. Está diseñado para trabajar de forma segura junto a operarios humanos sin necesidad de vallas de seguridad. De este modo, el operario puede dedicarse a tareas de mayor valor, como la supervisión o el control de calidad. Mientras tanto, el robot se encarga del trabajo repetitivo y físicamente exigente. Es la materialización de la colaboración hombre-máquina, un concepto central que exploramos en el blog de Virtua Barcelona.

Un Ecosistema de Automatización de Alto Rendimiento

Aunque la solución de paletizado colaborativo fue la estrella, ABB demostró que su visión es integral. La compañía presentó un ecosistema completo de soluciones de automatización. Por ejemplo, la célula de picking y encajado de alta velocidad, liderada por el robot delta IRB 365 FlexPicker, generó gran interés. Este robot es conocido por su precisión quirúrgica y es ideal para manipular productos pequeños a un ritmo vertiginoso. La velocidad sin sacrificar la precisión es el mantra de esta solución.

El cerebro detrás de esta operación es el software PickMaster Twin. Esta potente herramienta coordina los movimientos del robot con los sistemas de visión y las cintas transportadoras. Además, integra la tecnología de gemelos digitales. Esto permite simular y optimizar toda la línea de forma virtual antes de su implementación física, logrando una reducción drástica en los tiempos de puesta en marcha y un aumento de la productividad.

Robot delta IRB 365 FlexPicker de ABB en una aplicación de picking de alta velocidad.

Potencia y Velocidad con el Robot IRB 920T Scara

Completando el trío de ases de la automatización, el robot IRB 920T Scara demostró su valía en la gestión de productos de mayor envergadura. Con una capacidad de carga de hasta 22 kg y ciclos de 0,38 segundos, se posiciona como una de las soluciones más rápidas de su clase. Su diseño compacto y rendimiento superior lo hacen ideal para aplicaciones de montaje y empaquetado. Sin duda, su rendimiento establece un nuevo estándar en el mercado de robots Scara.

El Cerebro Digital: Cuando el Software Eleva el Hardware

La excelencia de ABB no reside solo en su hardware, sino en el sofisticado software que lo gobierna. En Empack, la compañía presentó avances que simplifican la programación robótica. La nueva funcionalidad de RobotStudio, Automatic Path Planning, es un ejemplo perfecto. Con unos pocos clics, los usuarios pueden encontrar la trayectoria más eficiente para un robot, optimizando aplicaciones como el Paletizado Colaborativo ABB. Esta herramienta minimiza el tiempo de ciclo y el consumo energético, alineando las operaciones con los objetivos de sostenibilidad.

Por otro lado, la plataforma OptiFact se presentó como una solución modular para la gestión de datos. OptiFact extrae información valiosa de múltiples dispositivos y la convierte en conocimiento accionable. Una de sus grandes ventajas es que no requiere una conexión constante a la red, ofreciendo un control sin precedentes sobre la fábrica. Es una herramienta diseñada para democratizar el acceso al análisis de datos y potenciar la toma de decisiones informadas.

Liderando el Futuro de la Robótica en la Logística

La presencia de ABB en Empack Logistics 2025 no se limitó a su stand. La compañía también participó activamente en una mesa redonda sobre «la robótica al servicio de la logística». Al compartir su experiencia y su visión sobre soluciones como el Paletizado Colaborativo ABB, la firma no solo vende tecnología. También lidera la conversación sobre el futuro de la industria, consolidando su posición como un actor fundamental en la era de la Industria 4.0.

La presentación, que detallaron medios como informa Interempresas, dejó una impresión duradera. No fue una simple exhibición de productos, sino un manifiesto tecnológico. Un testimonio de cómo la convergencia de la robótica, la IA y las plataformas digitales construye una industria más ágil y sostenible. En este contexto, la solución de Paletizado Colaborativo ABB es solo la punta del iceberg.

Lo visto en Empack no es ciencia ficción, es el futuro inmediato de la logística. La automatización ya no es una ventaja competitiva, sino una necesidad estratégica para cualquier empresa. El camino hacia un futuro más colaborativo está más despejado que nunca, y la pregunta clave ha cambiado. Ya no es si esta tecnología llegará, sino cuán rápido podemos integrarla. Con pioneros como ABB marcando el ritmo, la respuesta parece ser: mucho antes de lo que imaginamos. Te invitamos a seguir descubriendo estas tendencias en robótica con nosotros.

SI QUIERES ESTAR EL DÍA DE TODAS LAS NOVEDADES DE LA REALIDAD VIRTUAL


SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER
Y disfruta de un 5% de descuento en tu próxima aventura en Virtua

TE RECOMENDAMOS

Apple smart glasses

Apple prioriza gafas inteligentes: El cambio estratégico que redefine la computación espacial

De acuerdo, como Editor SEO Jefe de Virtua Barcelona, he analizado el borrador y la palabra clave «Apple prioriza gafas inteligentes». Procedo a aplicar todas...

robótica educativa

SirgNexus Campeón España WRO: El Talento Canario a Singapur

De Breña Baja a Singapur: La Historia de SirgNexus, los Nuevos Campeones de Robótica de España La robótica educativa en España tiene nuevos reyes. Su...

eventos realidad virtual fuera centro

Eventos Realidad Virtual Fuera Centro: Tus Dudas Resueltas | Virtua BCN

Eventos de Realidad Virtual Fuera del Centro: Resolvemos tus Dudas Clave Organizar un evento memorable es el objetivo de todo planificador, ya sea para una...

Lenovo Tab M11 Opiniones: ¿La Mejor Tablet Calidad-Precio?

Análisis Definitivo: ¿Es la Lenovo Tab M11 la Compra Maestra que Estabas Esperando? Si has llegado hasta aquí, es probable que tu búsqueda de las...

IA generativa en gestión de TI

IA generativa en gestión de TI: El Futuro según ManageEngine

La Revolución Silenciosa: Cómo la IA Generativa Está Reinventando el Soporte Técnico Todos hemos vivido esa experiencia: un problema técnico, un formulario interminable para solicitar...

Fear Simulator VR análisis

Fear Simulator VR análisis: La Experiencia Definitiva de Miedo a las Alturas

Fear Simulator VR: Cuando el Cuerpo Olvida que es un Juego En el vasto ecosistema de la realidad virtual, pocos títulos logran lo que Fear...

Scroll al inicio
Virtua Barcelona - El Portal Anti-Rutina

LA RUTINA TERMINA. LA AVENTURA EMPIEZA.

Este septiembre, cruza el portal. Nuestra nueva experiencia familiar está a punto de llegar. Prepárate para resetear el curso.

DESCUBRE LA MISIÓN
logotipo-virtua-realidad-virtual-barcelona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.