Dénia a la Conquista de Singapur: Dos Equipos que Sueñan con la Gloria Robótica
En las aulas y talleres de Dénia, un sueño tecnológico está cobrando vida. Lo que comenzó como una pasión por los circuitos y la programación se ha transformado en una misión de alcance mundial. La preparación para la World Robot Olympiad 2025 Dénia es mucho más que un proyecto escolar. De hecho, es la culminación de meses de esfuerzo, ingenio y trabajo en equipo. Este viaje llevará a dos brillantes equipos locales, Alfa Centauri y Gamma Version, hasta la vibrante ciudad de Singapur. Allí competirán en la Final Internacional, uno de los certámenes de robótica educativa más prestigiosos del planeta.
Entre el 26 y el 28 de noviembre, estos jóvenes talentos de la escuela Diverbot no solo representarán a España. También se convertirán en embajadores de una generación que ve en la tecnología una herramienta para resolver los grandes desafíos del mañana. Competirán contra más de 90 países bajo el inspirador lema «El Futuro de los Robots», un tema que les invita a imaginar y construir las soluciones que definirán nuestra próxima era. Esta es la crónica de un viaje que va más allá de la competición: es una historia de superación, innovación y del poder de una comunidad que cree en sus jóvenes.
¿Qué es la World Robot Olympiad? Un Escenario para Futuros Líderes Tecnológicos
Para comprender la magnitud de este logro, es fundamental entender qué es la World Robot Olympiad (WRO). No se trata de una simple feria de ciencias. Es una competición global que desafía a jóvenes de entre 8 y 19 años a desarrollar su creatividad y sus habilidades para la resolución de problemas a través de la robótica. Cada año, la WRO propone retos complejos inspirados en temas de relevancia mundial. Esto impulsa a los participantes a diseñar, construir y programar robots autónomos que puedan ejecutar tareas específicas con precisión y eficiencia.
El objetivo de la WRO va mucho más allá de coronar a un ganador. Su misión es promover la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Para ello, fomenta habilidades esenciales para el siglo XXI como el pensamiento crítico, la colaboración y la comunicación. Participar en la WRO significa sumergirse en un entorno de aprendizaje intensivo, donde el ensayo y error, la optimización constante y la gestión de la presión son parte del día a día. Por lo tanto, llegar a la final internacional es un testimonio del más alto nivel de excelencia y dedicación.
Alfa Centauri y Gamma Version: Los Rostros de la Innovación en Dénia
El camino hacia Singapur no ha sido sencillo. Todo comenzó con una victoria contundente en la Final Nacional de la World Robot Olympiad, celebrada en Cáceres el pasado 21 de septiembre. Desde ese momento, los equipos de Dénia se han sumergido en una preparación exhaustiva. Ahora, cada detalle cuenta y cada línea de código puede marcar la diferencia. El compromiso de estos jóvenes es el motor que impulsa este increíble viaje en la World Robot Olympiad 2025 Dénia.

Alfa Centauri: Precisión y Perfeccionismo en la Misión RoboMission Junior
El equipo Alfa Centauri, compuesto por Fernando, Marc y Pau, es un claro ejemplo de rigor y perseverancia. Su desafío, el RoboMission Junior, exige un robot capaz de navegar un circuito complejo y ejecutar tareas con autonomía y precisión milimétricas. Para alcanzar la perfección, no se han conformado con la primera solución. Han experimentado con hasta cuatro modelos de robot diferentes, analizando el rendimiento de cada uno y buscando constantemente la optimización. Su enfoque metódico se centra ahora, en la recta final, en pulir la programación, ese lenguaje invisible que dará vida a su creación en el escenario de Singapur.
Gamma Version: Superando la Distancia con Ingenio y Colaboración
Por otro lado, el equipo Gamma Version, integrado por Pepe, Pedro y Javier, ha enfrentado un desafío adicional: la logística. Sus miembros residen en diferentes ciudades, lo que podría haber sido un obstáculo insalvable. Sin embargo, han convertido este reto en una fortaleza, demostrando una capacidad de organización y comunicación excepcionales. A través de videoconferencias y encuentros presenciales cada sábado en Diverbot, han logrado una sinergia perfecta. Su optimismo es contagioso, alimentado por la experiencia de haber alcanzado un séptimo puesto en la final de 2022 en Alemania. Como afirma Pedro, «estamos más preparados que nunca».
Una Comunidad Unida: El Apoyo Detrás de la World Robot Olympiad 2025 Dénia
Un logro de esta envergadura rara vez es el resultado de un esfuerzo individual. El éxito de Alfa Centauri y Gamma Version ha resonado en toda la comunidad dianense, que se ha volcado para apoyar a sus jóvenes talentos. La expedición, que partirá hacia Singapur el 22 de noviembre, no viaja sola. Lleva consigo el respaldo de patrocinadores clave como el Ajuntament de Dénia, VAPF y Lady Elizabeth School, entidades que han comprendido la importancia de invertir en el futuro y en la educación tecnológica.
Además del apoyo institucional, la solidaridad ciudadana ha jugado un papel fundamental. Según informa el medio Marina Alta, una exitosa campaña de crowdfunding y la venta de papeletas han permitido cubrir una parte significativa de los elevados costes del viaje. Este apoyo colectivo demuestra que el proyecto es un orgullo para toda la ciudad. Es un símbolo de lo que se puede lograr cuando el talento y el apoyo de la comunidad van de la mano.

Más Allá de la Competición: El Legado de la Robótica Educativa
La participación de Dénia en la final internacional de la WRO trasciende el resultado que se obtenga en Singapur. Es una poderosa validación del papel crucial que juega la robótica educativa en la formación de las nuevas generaciones. En un mundo cada vez más automatizado, la capacidad de entender y crear tecnología no es un lujo, sino una necesidad. Proyectos como los que se desarrollan en Diverbot están equipando a los jóvenes con las herramientas para no solo consumir tecnología, sino para ser sus arquitectos.
Esta aventura en la World Robot Olympiad 2025 Dénia pone a la ciudad en el mapa global de la innovación educativa. Demuestra que el talento no tiene fronteras y que las pequeñas localidades pueden ser grandes focos de excelencia. Es una inspiración para otros estudiantes y un recordatorio de que apostar por la educación STEM es apostar por un futuro más próspero. En el blog de Virtua Barcelona, exploramos continuamente cómo estas disciplinas están configurando el futuro de la industria y la sociedad.
El viaje de Alfa Centauri y Gamma Version es un testimonio del poder de la dedicación, la curiosidad y el trabajo en equipo. Independientemente del puesto que alcancen, ya han logrado lo más importante: han superado sus propios límites, han inspirado a su comunidad y han demostrado que el futuro de la robótica se construye hoy. Su historia es una victoria para Dénia y un faro de inspiración para todos los que creemos en el poder transformador de la tecnología.
Desde Virtua Barcelona, seguiremos de cerca sus pasos y les deseamos el mayor de los éxitos en esta extraordinaria aventura. Su participación ya es un hito que refleja el espíritu innovador que definirá las próximas décadas. Son, sin duda, el futuro de los robots y el orgullo de su ciudad.